- VECTOR ACTIVO: Sistema de elementos lineales que transmiten las cargas por descomposición. Ejemplo: Cerchas.
- FORMA ACTIVA: Sistema que transmite las cargas con respecto a la forma.
- SUPERFICIE ACTIVA: Estructura que transmite sus cargas a través de la continuidad de las superficie. Ejemplos: Membranas
- ESTRUCTURA: Armadura, generalmente de acero u hormigón armado, que, fija al suelo, sirve de sustentación a un edificio. Ejemplos: Estructuras abovedadas y trianguladas.
- COMPRESIÓN: Fuerzas que realizan un empuje desde los extremos hasta el centro.
- TENSIÓN: Las fuerzas realizan un empuje del centro a los extremos.
- MEMBRANA: Superficie flexible que soporta cargas mediante el desarrollo de esfuerzos de tracción, generalmente fabricada de material asfáltico y resistente a la interperie.
- ESTRUCTURA MIXTA:
- SISTEMA CONSTRUCTIVO: Conjunto de elementos materiales, técnicas, herramientas, procedimientos y equipos, que son característicos para un tipo de edificación en particular.
- DISEÑO INTEGRAL:
- CARGA VIVA: Carga externa movible sobre una estructura que incluye el peso de la misma junto con el mobiliario, equipamiento, personas, etc., que actúa verticalmente. También llamada carga variable.
- CARGA MUERTA: Carga vertical aplicada sobre una estructura que incluye el peso de la misma estructura más la de los elementos permanentes. También llamada carga permanente, concarga.
- CARGA ACCIDENTAL: Son aquellas que podrían aparecer en ciertos momentos causando la aplicación de fuerzas y esfuerzos de la estructura. Ejemplo: Temblores, viento, lluvia, etc.
- MARCO: Es una armadura que rodea a algún elemento, generalmente
puertas y ventanas, que tiene como fin proteger, adornar y permitir el
funcionamiento de los elementos del interior.
- SISMO: Terremoto o sacudida de la tierra producida por causas internas.
- ESFUERZO: Trabajo que se aplica sobre un cuerpo, que tiende a deformarlo, es una magnitud física que se aplica sobre un área
- MÓDULO: Se obtienen al fraccionar un sistema en sus
partes, es una parte sencilla y regular de una estructura.
- CUBIERTA: Parte exterior de la techumbre de un edificio.
- BARRAS: Elementos que en las estructuras de
tensegrity trabajan a compresión, y se encargan de mantener el cuerpo de la
estructura en pie.
- NODOS: Punto en el que se interconectan dos elementos con distintas fuerzas, en el caso de tensegrity, en el extremo de las barras.
- JUNTA: Espacio que queda entre las superficies de las piedras o ladrillos contiguos de una pared, y que suele rellenarse con mezcla o yeso.
REFERENCIAS:
- http://lema.rae.es/drae/?val=
- https://docs.google.com/presentation/d/1XvxEGcTN74Abp7JhBaOVzoBPrXgrrD5PUXSAyXRbGXI/embed?hl=es&size=s&slide=id.g116389664_4_110
No hay comentarios:
Publicar un comentario